HOJAS DE FÁTIMA


Esta página web muestra las Hojas de Fátima, publicadas desde los años cincuenta del siglo pasado por el Colegio Nuestra Señora de Fátima de Madrid, perteneciente a la Congregación de los Clérigos de San Viator. Faltan muchas por publicar. Si tienes alguna de ellas y quieres colaborar con el proyecto de poder disponer de todas, en la sección Contacto tienes la forma de comunicármelo.

Para ver las Hojas de Fátima de un año completo, simplemente pulsa el número correspondiente entre los que aparecen ordenados en la parte derecha de la ventana o en esta misma página. Aparecerán entonces las mismas con indicación de la fecha concreta de cada una, presentadas cronológicamente desde la última hasta la primera. Pinchando en cualquier imagen podrás ampliarla y leerla con más comodidad, así como descargarla si lo deseas.

Es posible, según el año que elijas, que no todas las Hojas de Fátima aparezcan en la ventana. De ser así, simplemente pulsa la opción Entradas antiguas para ver el resto.

La Hoja de Fátima original era un cuadernillo (o librillo) de una sola hoja, doblada por la mitad, con un total de cuatro páginas (portada, dos páginas interiores y contraportada). La digitalización realizada hace que cada una pueda presentarse con dos o tres imágenes (en formato JPG). En el primero aparecen de izquierda a derecha contraportada y portada en primer lugar, y las dos páginas interiores en segundo. En el otro caso el orden corresponde a portada, páginas interiores y contraportada. Las versiones más modernas, ya entrado este siglo, son generadas, e incluso distribuidas, digitalmente, pero conservan el mismo formato.

Empezó a publicarse cada domingo, siendo el primer número el del 9 de mayo de 1954 (el colegio se inauguró en 1950). Durante los años sesenta se hizo los sábados (sí, en aquella época el sábado también se iba a clase, aunque solo por la mañana). A mediados del curso 1970-1971 se cambió a cada viernes del calendario escolar, hasta bien entrados los años ochenta, momento en el que se dejó de hacer por largo tiempo. Fue después del comienzo del curso 1991-1992 cuando resurgió en una nueva etapa. Desde entonces, apareció ininterrumpidamente hasta el final del curso 2010-2011. Ya no se volvió a editar hasta abril de 2025, comienzo de su actual periodo de actividad, ya en formato electrónico.

El día de publicación en la semana siempre ha presentado excepciones a comienzo o fin de curso, también en su coincidencia con alguna fiesta, así como con ocasión de algún acontecimiento peculiar.

Inicialmente tenía periodicidad semanal, no apareciendo en fechas vacacionales. Esa cadencia, desde mediados de los años setenta, se cambió a quincenal. Desde entonces ha habido períodos en los que se ha hecho de diversas maneras, aunque siempre tendentes a alguna de estas dos formas.

Puede que en algunos casos aparezca algún otro documento, bien asociado a la correspondiente Hoja de Fátima, o bien sustitutivo de la misma. También hay particularidades con fechas repetidas (seguramente por error en la publicación original), por lo que para las mismas podrían verse más de una Hoja de Fátima. Incluso hay alguna con errata incorporada en su propia datación. Su historia es larga y su casuística también.

Esta página funciona en todos los dispositivos con acceso a Internet. Para que lo haga de forma óptima se precisa verla en versión web.

El encabezamiento de esta página web es el mismo que el de las primeras Hojas de Fátima del año 1961.

El número de Hojas de Fátima publicadas en esta página web a día de hoy es de 817. Teniendo en cuenta sus años de origen, el esquema es el siguiente:



1970: 31

1980: 3


2000: 17

2010: 17



1961: 11

1971: 35

1981: 12

1991: 4

2001: 13

2011: 8



1962: 28

1972: 34

1982: 8

1992: 17

2002: 17




1963: 25

1973: 26

1983: 6

1993: 10

2003: 16



1954: 20

1964: 23

1974: 5


1994: 14

2004: 16



1955: 42

1965: 9



1995: 9

2005: 18


2025: 7

1956: 28

1966: 31



1996: 18

2006: 17


 


1967: 33

1977: 2


1997: 14

2007: 19


 


1968: 33

1978: 7


1998: 17

2008: 19


 


1969: 34

1979: 9


1999: 18

2009: 17


 



El contenido de las Hojas de Fátima refleja perfectamente la evolución de nuestra sociedad desde 1950 hasta aquí. En las más modernas podemos ver y leer cosas que hace cuarenta o más años resultarían increíbles, mientras que en las antiguas figuran otras que miradas con ojos de hoy podrían escandalizar a muchos. El presentismo es un error en el que no debemos caer cuando nos damos un paseo por el pasado. La feliz idea que anima esta recopilación documental no puede expresarse mejor que como lo hizo la propia Hoja de Fátima en el primer número de su segunda etapa (del 24/10/1991):